Hoy tenemos una obra maestra en nuestros grandes álbumes de la historia dela música. Y lo digo porque además de ser realmente una obra perfecta, Masterpiece es el titulo del disco que The Temptations grabaron en 1973 para Tamla Motown escrito y producido por Norman Whitfield. Asi pues el título al que hace referencia el álbum no es la obra maestra del grupo, sino de Whitfield. Tras haber producido canciones para Temptations como "Papa Was a Rolling Stone", Whitfield hizo hincapié en la gran fuerza instrumental mas que de las voces del grupo, y va un paso más allá en este trabajo.
Las voces de The Temtations son
Dennis Edwards: voz (tenor)
Damon Harris: voz (tenor alto /falsete)
Richard Calle: voz (tenor)
Melvin Franklin: voz (bajo)
Otis Williams: voz (tenor /baritono)
"Hey Girl (me gusta su estilo)", una clásica balada lenta abre el álbum, y comparte la cara A con Masterpiece la pista del título, de casi catorce minutos de duración, y que incluye tan sólo tres minutos de los vocales del grupo, Lado B del LP se abre con "Ma", una estupenda canción donde las voces de los cinco vocalistas nos deleitan con sus registros.”Law of the Land” ("La ley de la Tierra”) es una canción de mensajes en la tradición de "Don't Let Jones Get You Down" de Puzzle People. En "Plastic Man", el protagonismo es de su vocalista principal, Otis Willians compartiendo estrofas con Edwards, Harris, Franklin, y Calle, y cierra el album una pieza de ocho minutos, "Hungry Tomorrow", que es una canción donde se luce en solitario Damon Harris.
Muchos críticos, y los propios Temptations, señalaron que gran parte de obra maestra, y especialmente su canción principal, sonaba más a Norman Whitfield y a las grabaciones en solitario , o a Funk Brothers en lugar de a grabaciones de The Temptations. Los fans se quejaron directamente a los propios Temptations , y algunos periodistas de música comenzaron a refiriéndose sarcásticamente a The Temptations como " The Norman Whitfield Singers Choir "( El Coro de Norman Whitfield) y otros nombres.
A pesar de las críticas dirigidas hacia el LP, "Obra maestra" se convirtió en un hit. Llego al numero 1 en el Billboard de singles de Rhythm and Blues, y al numero 7 en la lista Hot 100 de Billboard. Tanto su sucesor , "Plastic Man" como “Papa was a Rolling Stone", alcanzaron el puesto # 40 en el Billboard Hot 100. "Hey Girl (me gusta su estilo)" también se convirtió en un éxito del Top 40 en los finales del verano o principios del otoño de 1973.
Masterpiece fue el ultimo LP de Temptations grabado en el estudio Motown de Detroit. En 1973, Motown Records había completado su migración a Hollywood, en California y a partir deeso , los Temptations grabarían en Los Angeles.

La cara B de hoy la ocupa la versión en castellano que el grupo catalan Los Tops hicieron de Venus de Shocking Blue para acompañar a Tal Vez Mañana su single lanzado en 1970.
Fue en 1969 cuando el sencillo "Venus" elevo a la fama alrededor del mundo alcanzando el numero 1 del Billboard Hot 100 en Estados Unidos a Shocking Blue, una banda holandesa de rock , formada en 1967 en La Haya (Holanda) Fundada por Robbie Van Leeuwen, Ferd De Wilde, Klassje Van Der Wal & Cornelious Van Der Beek, después Fred de Wilde sería reemplazado por la cantante Mariska Veres la cual fue comparada con Grace Slick cantante de Jefferson Airplane por su potente voz.
Si en los chiringuitos playeros "Los Diablos" y "Georgie Dann" eran los reyes para alegría de los turistas que invadían el país, en las aún incipientes discotecas In the sumertime" de Mungo Jerry y Venus sonaban como el que más.
Por primera vez unos "éxitos extranjeros" amenazaban la supremacía de los grupos y cantantes españoles, un fenómeno que después con grupos como Abba y Boney M se volvería de lo más normal del mundo.
Se ha versioneado en multitud de ocasiones siendo la de Bananarama, de 1986 ,quizas la de mas éxito después de la original. Venus" ha sido una parte del repertorio de Bananarama durante varios años, y una nueva mezcla de la canción apareció como lado B de la versión limitada de 1989.
Tambien lo ha sido entre otros muchos por:
La cantante bulgara Lili Ivanova en 1969
En 1970, en griego: Chica de Mayo con la melodía de "Venus" y letras escritas por Sevi Tiliakou.
El 18 de julio de 1981, los holandeses Stars on 45 alcanzó el puesto # 1 en los EE.UU. con un medley que incluia el riff de guitarra de apertura de "Venus". Con el original de Shocking Blue, la posterior Bananarama, y la propia aportación de Stars on 45 se puede considerar que Venus es la única canción en el gráfico de la historia que ocupar el puesto # 1 del Billboart por tres artistas diferentes, aunque el mix de la versión de Stars on 45 sólo se incluye una pequeña parte.
Yoko Nagayama en 1986, que se convirtió en primer gran éxitodel cantante japones.
Una versión de la canción se utilizo en la película Alvin y las Ardillas, llevándola a su estilo característico, y se incluyó en el álbum Born To Rock en 1988.
La banda Checa Dunaj grabó una versión en 1994
Durante una audición para la Spice Girls en los años 90, Victoria Beckham grabó una versión de la canción para una cinta de demostración, nunca con la intención de publicarla, aunque desde entoncesse ha filtrado en Internet.
El ganador del Festival de Eurovisión 2004, Ruslana, tambien ha grabado esta canción.
La cantante japonesa Hitomi la incluye como la cara B de su "Chica japonesa" en 2005. Esta versión fue el tema de la publicidad de la Venus una conocida marca de cuchillas de afeitar de afeitar en 2006 con Hitomi en una roca de una laguna en Hawaii.
Tom Jones versioneo la canción en el álbum "Classic Tom Jones", lanzado en 1998

Durante estos días de verano vamos a acercarnos un poco a la música afro americana, hoy, concretamente al sonido Tamla-Motown.
Motown Records, también conocida como Tamla-Motown, es una discográfica estadounidense especialmente dedicada a la música negra. Originalmente se fundó en Detroit (conocida como «Motor City», la ciudad del motor, de ahí Mot–, raíz de motor, y –town, que significa pueblo/ciudad), y desde entonces ha jugado un papel fundamental en la difusión de la música popular estadounidense, teniendo repercusión en la mayoría de los estilos actuales. Fue creada el 12 de enero de 1959 por Berry Gordy, bajo el nombre de Tamla Records, momento a partir del cual su difusión fue tal que abarcó a 45 sellos musicales distintos. La década de los sesenta supuso el cénit de la discográfica, llegando a conseguir su propio sonido «Motown Sound», que la distinguiría del resto y la haría por tanto única.
Berry Gordy Jr comenzó su carrera en Detroit como escritor de canciones para artistas locales como Jackie Wilson o The Matadors. En 1959 fundó su propia discográfica; grabando por primera vez a The Matadors, quienes cambiarían su nombre por The Miracles. El cantante principal de The Miracles; Smokey Robinson se convirtió en el vicepresidente de la compañía. Berry Gordy Jr involucró en el proyecto a su hermana Gwen, y a su padre Berry Sr, como instrumentistas. Ese mismo años Gordy compró los estudios Hitsville U.S.A., que más tarde se convertirían en unos de los más famosos de la historia. Muy poco después el edificio quedaría como oficinas de la compañía, construyendo abajo un extenso estudio de grabación.
Tres de los primeros artistas contratados por la compañía fueron Mabel John, Mary Wells y Barrett Strong; el cual daría el primer éxito a la compañía en 1959 con el tema «Money (That's what I want)». Un año más tarde (1960) llegó el primer número uno en el Billboard R&B de la mano de The Miracles y la canción «Shop around». En 1961 The Marvelettes consiguieron el primer éxito en las listas de pop con la pegadiza «Please Mr Postman». En esta época empezaron a trabajar como compositores Smokey Robinson y el genial combo Holland-Dozier-Holland, creadores de muchos de los hits de la compañía.
A lo largo de toda la década de los 60, Motown consiguió 110 hits dentro del top10; con artistas legendarios de la talla de Stevie Wonder, Marvin Gaye, Diana Ross & The Supremes, The Temptations, The Four Tops, The Jackson 5, y Gladys Knight & the Pips. A mediados y finales de los 60 se comenzó a llamar a la discográfica «The Sound of Young America» ('El sonido de la América joven') debido a la popularidad que tenía entre los jóvenes, tanto blancos como negros.
Y nos vamos a despedir este viernes con un clásico del rock and roll ; concretamente
del gran Little Richard. Sus primeras grabaciones en los años 50 eran una mezcla de blues y rhythm and blues, con una fuerte influencia del gospel , pero con una habilidad tal que marcaron decididamente una nueva clase de música. De sí mismo ha dicho que se consideraba como el "arquitecto" del rock and roll, pero que siendo afroamericano , el color de su piel le apartó de la gloria acaparada, entre otros, por Elvis Presley .
Disfrutad de la arquitectura del rock con Lucille ¡Adios! ¡Hasta el próximo viernes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario