x_llumetpetit
michael mpentagrama4

domingo, 24 de octubre de 2010

PROGRAMA 22 de octubre de 2010

Hoy la cara b y los grandes álbumes de la historia de la música se funden en un solo contenido de esta sección musical de “De viernes a viernes”.

La razón no es otra que en el disco de hoy se juntan las dos claves que nos acompañan en los contenidos de esta sección: Una obra maestra, un disco histórico para la música y para los músicos, y una composición que marco el rumbo a seguir para generaciones de guitarristas ocupando la cara b de un single como el eterno compañero del éxito.

Nos estamos refiriendo al debut discográfico de Van Hallen que es una banda estadounidense de hard rock, llamada así por los hermanos Eddie y Alex Van Hallen (guitarrista y baterista respectivamente) y a Eruptión un tema instrumental incluido en dicho disco.

El primer álbum de la banda, Van Hallen de 1978 es considerado como un hito en la historia del rock con Ted Templeman como productor. , El álbum presentaba innovaciones en ejecución, producción y arreglos. Pronto fue catalogado como uno de los más extraordinarios álbumes de rock.

La pista instrumental Eruption introdujo al mundo del rock una nueva técnica para solos de guitarra, llamada Tapping: una técnica utilizando ambas manos en el mástil de la guitarra. Otros músicos ya habían desarrollado técnicas con ambas manos en la guitarra desde los años 50, pero la técnica de Eddie Van Halen era mucho más compleja: un ataque de notas y efectos muy amplificada y melódica. Eruption le otorgó a Eddie Van Halen inmediatamente el estatus de dios de la guitarra con tan solo 21 años. Cuenta la historia que antes del lanzamiento de su primer álbum, Eddie tocaba sus solos dando la espalda al público para esconder su técnica a los imitadores

Inicialmente, "Eruption" no se consideró como una canción para el álbum de Van Halen, ya que no era más que un solo de guitarra de Eddie que tocaba en vivo en los clubes, pero Ted Templeman por casualidad vió en el estudio a Eddie ensayándola para una actuación en el club Whisky A Go Go y decidió incluirla en el álbum.

"Eruption" comienza con una breve introducción acompañada de Alex Van Hallen en la batería y Michael Anthony al bajo. El punto culminante de este solio es el uso del tapping. Erupción se grabó con la Frankenstrat (la guitarra de Eddie), un Phase MXR 90, una Echoplex, una unidad de eco Univox de 1968 y un amplificador Marshall Super Lead 1959 de valvulas. También se utilizó para añadir reverberación, el sonido de la propia sala de estudio ; la Sunset Sound. La Frankenstrat (la guitarra de Eddie) fue afinada un medio tono por debajo. "Eruption" comienza en la tonalidad de La bemol y termina con una nota Mi bemol que es un doceavo traste, 6 ª cuerda armónica procesados a través de la citada unidad de eco Univox.

Eruption se incluyo como cara b del single Runnin´with the devil, aunque todo el mundo la asocia directamente con You really got me (cara A del primer single del álbum, una versión del gran éxito de los Kinks) puesto que ambas pistas en el álbum van seguidas tras una brevísima pausa como si de un solo tema se tratara.

Este sensacional disco todavía contiene otros dos singles más: Jamie´s crying y Ain´t talkin´´bout love con éxito en las listas de ventas, aunque el álbum realmente no tiene ni un solo segundo de desperdicio.

Con este primer estreno, la banda se estableció como un líder en el emergente y desafiante mundo del hard rock en los EE.UU. En particular, el guitarrista de la banda, Eddie Van Hallen se hizo rápidamente famoso gracias a su técnica y sensibilidad musical. Hoy en día es considerado como uno de los guitarristas de rock más innovadores e influyentes; otros de los rasgos distintivos del grupo en su etapa considerada más clásica, era el estilo versátil y autoparódico de su cantante David Lee Roth, conocido como "Diamond" Dave.

En diciembre de 1978, mientras el grupo junto con su productor Ted Templeman festejaban la navidad y el año exitoso que terminaba, Eddie Van Halen mostró sus dotes musicales en una guitarra acústica. Esto agradó a Templeman, quien le sugirió que grabara un solo similar a Eruption en acústico en el próximo álbum (Van Halen II), el cual fue titulado Spanish Fly.

De 1978 a 1998 la banda editó 11 álbumes (todos ellos estuvieron entre los20 mejores de las listas de ventas americanas). La banda ha vendido más de 70 millones de álbumes mundialmente y ha recibido varias nominaciones a los premios Grammy, ganando uno con el álbum "For Unlawful Carnal Knowledge" en 1991. Además Van Halen figura en el Libro Guiness de los Records con la mayor cantidad de Nº 1's en la lista de rock de Billboard. Según la Asociación de la industria discográfica Americana

Del álbum de debut de Van Hallen, su primer gran éxito la versión de You really got me, y el tema que cambio el mundo de las seis cuerdas para siempre: Eruption



Bueno ya hemos escuchado antes un tema de Jackyl, pero hoy vamos a escuchar otro. Y lo vamos a hacer por lo curioso que resulta el que se introduzcan a veces en las grabaciones ya no instrumentos exoticos sino cualquier sonido procedente de un animal o un objeto para arreglar las canciones o las melodías de los temas que se incluyen en los repertorios; llegando inclusoa los directos. (¿Quién no recuerda a Richard Wright de Pink Floyd sujetando un micro mientras un perro ladra en la gira de Animals” por ejemplo) . Jesse Dupree el líder de Jackyl es todo un personaje que además de cantar “toca” la motosierra. ¡Si, si! ¡Como lo habeis oído! El tipo se hace un solo de motosierra como si se tratara de uno de nuestros héroes de la guitarra favoritos.

¡Juzgarlo vosotros mismos en esta canción “The Lumperjack”!



Antes de ayer fue el aniversario del accidente de avión, en el que murieron el cantante de Lynyrd Skynyrd, Ronnie Van Zant, el guitarrista Steve Gaines, su hermana Cassie Gaines y el mánager Dan Kilpatrick.
Fue el 20 de Octubre de 1977, en Gillsburg (Misisipi), se desplazaban para tocar en un concierto y por un error mecánico, se quedaron sin gas...olina.
Los demás integrantes de la banda que no murieron, tuvieron heridas muy graves. A partin de aquí, el grupo se disolvió, hasta que en 1984 el hermano menor del cantante Johnny Van Zant, vuelve a reunir al grupo.
Esta banda es un autentico espejo en el que se reflejan muchas bandas posteriores y todo un referente para el rock hecho en el sur de los USA junto a la Allman Brothers Band, que años antes perdió a su líder Duanne Allman en un fatídico accidente de motocicleta.
De viernes a viernes rinde un pequeño homenaje en memoria de tan insignes artistas precozmente desaparecidos por la fatalidad del destino con Saturday night special .


Hasta aquí el De viernes a viernes de hoy. Nos vamos con música. Y ya que Valladolid está viviendo la Seminci y el mundo del cine está directamente relacionado con el glamour de sus estrellas; vamos a despedir el programa con una canción de lo que se denomina como glam rock. Este estilo de música se denomino así porque sus intérpretes habitualmente se maquillaban brillos y vestían colores muy llamativos. Entre ellos hay nombres que están grabados con letras de oro en la historia de la música; David Bowie, Marc Bolan y T.Rex, The Sweet, Mud, Suzi Quatro, Slade, Gary Glitter.. precisamente de la banda que acompañaba a este The Glitter Band es la canción que vamos a escuchar... de su álbum Hey!, el mayor éxito de su carrera Angel face, que como todos los aficionados al cine saben era el apodo con el que se conocía a mi querida Audrey Hepburn.

¡Hasta la semana que viene!

No hay comentarios:

Publicar un comentario