
Hoy en los Grandes Álbumes de la música, tenemos una grabación mitica.
Pues si Layla and Other Assorted Love Songs es un album de estudio del grupo Derek and the Dominos, publicado en 1970 y considerado como uno de los mejores álbumes de la historia del rock and roll, así como uno de los mejores momentos en la carrera musical de Eric Clapton. Tras su publicación en diciembre de 1970, la recepción tanto por parte de la crítica como por parte del público fue mixta. En este sentido, el álbum alcanzó el puesto 16 en las listas de álbumes pop de Billboard mientras en el Reino Unido no entró en las listas de éxitos. Aún así, en 2003, Layla and Other Assorted Love Songs fue clasificado como el 89º mejor álbum de todos los tiempos por la cadena de televisión VH1 En 2003, el álbum quedó en el puesto 115 de la lista de los 500 mejores albumes de todos los tiempos elaborada por la revista musical Rolling Stone.
El grupo Derek and the Dominos fue creado a raíz de la frustración de Eric Clapton con los supergrupos Cream y Blind Faith Tras su disolución, Clapton se unió a Delaney and Bonnie And Friends , a quien conoció durante una gira británica de Blind Faith como teloneros del grupo. Tras la ruptura de Delaney and Bonnie and Friends, Bobby Witlock se coaligó con Clapton. Ambos pasaron varios meses escribiendo nuevas canciones "con el fin de tener algo que tocar", tal y como recordó Whitlock. Las canciones conformarían finalmente el material de Layla and Other Assorted Love Songs.
Tras una breve gira con Joe Cocker, otros músicos que integraron la alineación de Delaney y Bonnie and Friends se unieron a Clapton, quien trató de evitar ser el centro de atención creando el grupo Derek and the Dominos y ofreciendo conciertos en pequeños clubes de Gran Bretaña El nombre del grupo resultó de un error protagonizado por un locutor en su primer concierto, que pronunció mal el nombre provisional del grupo, "Eric & The Dynamos", como "Derek & The Dominos".Finalmente, Eric escogió el nombre de Derek and the Dominos para no anteponerse como una celebridad musical y crear un grupo más uniforme. Tras finalizar la breve gira, el grupo acudió a los Criteria Studios de Miami para grabar su primer álbum.
Cuando Clapton escuchó decir al productor Tom Dowd que The Allman Brothers Band iban a tocar en Miami, insistió en ir a verles. Tras el concierto, Clapton invitó al grupo al estudio de grabación, diciendo a Duane Allman: "Trae tu guitarra, tienes que tocar".
Clapton admiraba desde años atrás el trabajo de Duane Allman al frente del grupote Allman Brothers Band. Allman, al igual que otros tantos músicos de la época, veneraba a Clapton, por lo que accedió a escuchar su trabajo en el estudio de grabación.
Ambos volvieron al estudio y crearon un profundo vínculo de la noche a la mañana., .Aunque en un primer momento Duane iba a tocar en uno o dos temas, acabó contribuyendo a la mayoría de las canciones del álbum, incluso en aquellas que ya habían sido grabadas. Sobre Duane, Whitlock comentó: "El sacó lo mejor de nosotros"..
Gran parte de las canciones fueron producto de la cooperación a la hora de componer de Clapton y Whitlock, si bien un buen número de temas clásicos fueron incluidos en el álbum, incluyendo "Nobody Knows You When You're Down and Out", "It's Too Late", "Have You Ever Loved A Woman" y "Key To the Highway".
Además, el álbum también incluyó el tema de Jimi Hendrix "Little Wing". Aunque frecuentemente se piensa que fue grabada a modo de tributo a Hendrix, "Little Wing" fue registrada una semana antes de su muerte, el 18 de septiembre.
"Layla" contiene los acordes de guitarra de Eric Clapton y Duane Allman . Sus conocidos movimientos en contraste fueron compuestos por separado por Eric Clapton y Jim Gordon. Apareció como sencillo en dos versiones distintas en 1971 y 1972.
Esta canción de Clapton esta inspirada por el amor no correspondido que sentia por Pattie Boyd, en esos momentos la esposa de su amigo y también músico George Harrison, "Layla" no tuvo una gran acogida en sus inicios. Esto cambió con el paso de los años, ya que desde entonces ha logrado gran éxito entre la crítica y el público, llegando a ser considerada como una de las canciones de amor más destacadas de lamusica Rock. Dos versiones distintas han conseguido entrar en las listas de ventas, inicialmente en 1972 y después una versión acústica en1992.

Maggie May es una canción escrita por el cantante Rod Stewart y Martín Quittenton y grabado por Stewart en 1971 para su álbum "Every Picture Tells A Story ".
"Maggie May", expresa la ambivalencia y las emociones contradictorias de un joven implicado en una relación con una mujer mayor, y fue escrito desde la propia experiencia de Stewart.
Fue inicialmente publicado en el Reino Unido como el lado B del sencillo Reason to Believe del artista folk Tim Hardin, pero se convirtió en un rotundo éxito gracias a que s un DJ estadounidense le encantó este tímido y silencioso lado B. Después de dos semanas en las listas de éxitos, la canción fue reclasificada, con "Maggie May" convirtiéndose en su lado A. Sin embargo, la historia recueda que "Maggie May" fue un maravilloso lado B.
En octubre de1971, la canción llegó al número uno en el Reino Unido y al mismo tiempo encabezó las listas en los Estados Unidos. El disco "Every Picture Tells A Story "catapultó a la cima del rock mundial a Rod Stewart ya que ha logrado poner un single en el número 1# al mismo tiempo, un logro sólo alcanzado por un puñado de artistas, intérpretes o ejecutantes, como The Beatles, o Michael Jackson.
La canción fue un importante éxito de Stewart y sirvió de punta de lanza de su incipiente carrera en solitario. En la actualidad sigue siendo una de sus canciones más conocidas.. Stewart mismo se sorprendió con el éxito de la canción, diciendo: "Todavía no puedo creer cómo llegó a ser un gran éxito. No tiene melodía, está llena de carácter y acordes agradables, pero no melodías."
La canción entró nuevamente en las listas de Reino Unido en diciembre de1976, alcanzando el número 31.
Curiosamente, en los días de Top-40 Hit Radio, cuando las canciones fueron liberadas para las radios y al público en sencillos a 45RPM, "Maggie May" no fue editado en ninguna forma o maneraTal vez fue porque "Maggie May" fue inicialmente sólo un lado B, o tal vez porque la mayoría de las editoras dejan intactos, sin editar, a los lado B.
En 2004, la revista Rolling Stone situó la canción en el puesto 130 en su Lista de las 500 Mejores Canciones de todos los tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario